Nosotros
Erick Santamaría
Bailarín profesional egresado de Miami City Ballet School y actual corifeo de la Compañía Nacional de Danza de México, donde ha formado parte por más de diez años. Su trayectoria combina la excelencia artística con un compromiso activo en la defensa y el fortalecimiento del gremio dancístico, desempeñándose como delegado sindical y logrando mejoras en prestaciones y condiciones laborales para sus colegas.
Es integrante de COPDANZA A.C., organización que ha brindado seguridad médica, apoyo en entrenamiento físico a través del programa Total Pass —con acceso a más de 5,000 gimnasios— y otros beneficios para bailarines de la CND. En colaboración con Fundación Prodanza A.C., ha contribuido a apoyar a niños de escasos recursos y alto potencial en ballet, cubriendo gastos y estudios en el extranjero, así como en la organización de cursos de Metodología Cubana impartidos por la reconocida maestra Adria Velázquez.
Actualmente cursa el segundo año de la Licenciatura en Derecho, con la meta de impulsar el arte en México y promover nuevas políticas culturales que fortalezcan el sector.
Gerardo Martinez “Cheche”
Bailarín profesional y corifeo de la Compañía Nacional de Danza de México, con una amplia trayectoria en ballet clásico y contemporáneo. Ha interpretado papeles en producciones como Fierecilla Domada, Onegin, Romeo y Julieta, Serenata, Sinfonía en C, Corsario, Esmeralda, Lago de los Cisnes, Don Quijote, Bayadera, Giselle y Raymonda, entre muchas otras.
Ha trabajado bajo la dirección de figuras como Sylvie Reynaud, Laura Morelos, Mario Galizzi, Elisa Carrillo, Cuauhtémoc Nájera, Erick Rodriguez y con reconocidos coreógrafos internacionales como Itzik Galili, Nellie Happee, Jane Bourne y Demis Volpi.
Desde 2020 dirige Copdanza, asociación dedicada a la salud y bienestar de los bailarines, donde gestiona proyectos y procesos administrativos para garantizar apoyos y servicios eficientes. Además, se ha desempeñado como productor de espectáculos, especializado en iluminación, traspunte y coordinación de personal, participando en producciones presentadas en escenarios como el Palacio de Bellas Artes, Auditorio Nacional y CENART.
Su visión artística se complementa con su trabajo como fotógrafo y videógrafo, capturando la esencia visual de los proyectos en los que colabora y sumando una dimensión creativa a cada propuesta.